Archimaker es una plataforma interactiva para la construcción y planificación asistida la cual tuvo su lanzamiento en versión alfa el 20 de diciembre del 2019. Su objetivo principal es democratizar la Arquitectura otorgando autonomía en los procesos y optimizando la burocracia relacionada con el rubro.
Nuestro equipo trabajó en rediseñar el landing page actual para atraer mayor cantidad de usuarios, además de generar propuestas para el sitio y la plataforma a implementarse en la segunda fase del proyecto.
Durante este proyecto trabajé en la contextualización de la problemática, generando acercamientos a expertos que pudieran ayudarnos en la materia; me enfoque en el acercamiento a usuarios realizando pautas de entrevistas y especialmente llevando a cabo variedad de testeos; tuve la responsabilidad de graficar el viaje de nuestros usuarios, además de diseñar el wireframe de nuestro landing page y el prototipo de la versión mobile.
Los clientes se acercaron con la finalidad de conocer la problemática principal del sitio y la mejor forma para que los usuarios efectivamente se suscribieran a la plataforma.
Luego de una conversación con ellos nos dimos cuenta que había además una necesidad de considerar a un usuario más general en miras a la última etapa del proyecto en especial a la hora de generar contenidos, debido a que el uso de un lenguaje tan técnico podría crear barreras con los usuarios solo al momento de ingresar. Supimos desde un comienzo que sería de vital importancia considerar en nuestra planificación el estudio de la materia y conversatorios con expertos que nos ayudaran a entender exactamente cuáles eran las necesidades de nuestros usuarios.
Para conocer el contexto e interiorizarnos en nuestro trabajo realizamos variadas actividades: personalmente me enfoque en entrevistas con expertos para conocer la viabilidad y las dificultades que podría tener el proceso, y verificar la existencia de usuarios que necesitaran nuestro sitio. Además se realizó una evaluación heurística que dio un resultado de un 39,49% de usabilidad, donde los puntos más bajos apuntaban a la poca claridad sobre la empresa, desde su identidad hasta los servicios que ofrecía. En nuestro análisis de accesibilidad también pudimos detectar una variedad de problemáticas, ya que la tipografía y el contraste de los colores utilizados hacían casi imposible la navegación de la página para personas con dificultades visuales.
También realizamos entrevistas a usuarios, revisamos referentes de todo tipo e instalamos Hotjar y Google Analytics para poder obtener las métricas necesarias que respaldaran nuestro análisis. Nuestra investigación sirvió para comprobar nuestra hipótesis: para poder captar la atención de los usuarios el sitio necesitaba un enfoque diferente, donde el usuario pudiera conocer de forma más inmediata el enfoque de la empresa y sus servicios.
Para graficar nuestros aprendizajes realizamos dos User Personas para identificar a nuestros usuarios, sus objetivos y frustraciones, además para cada uno de ellos realizamos un Journey Map que mostrara su viaje por el sitio. Toda esta información la reflejamos finalmente en un Scope Canvas que reflejara con claridad los propósitos del negocio y las métricas y acciones que consideraríamos para llevarlos a cabo.
Reunimos lo más importante de nuestra información para realizar un Mapa de Afinidad. El resultado del proceso de descubrimiento fue claro: necesitábamos simplificar el sitio, desde la información hasta la funcionalidad de la plataforma. Equilibrar una imagen visual atractiva que representara la identidad de la empresa sin dejar de lado a los usuarios que utilizarían la página sería clave en la construcción de nuestro prototipo.
Nos reunimos con el equipo de Archimaker para realizar nuestra lluvia de ideas, conocer su perspectiva con respecto a la posible solución fue fundamental en nuestro trabajo. Nos decidimos por destacar información relevante y a la vez atractiva para llamar la atención de los diferentes elementos, y, además, mostrar posibles ideas de la plataforma una vez activa. También creamos el personaje para un chatbot para ayudar a los usuarios de la página de una forma amigable.
Al realizar nuestro prototipo nos enfocamos en un landing page claro y con información directa y precisa que a la vez llamase la atención de los usuarios. La plataforma la enfocamos de una forma dinámica, testeando los iconos y menús a utilizar para presentarla de una forma más comprensible. También decididimos equilibrar la paleta de colores para que esta fuera mucho más accesible a la vista.